Aprende a pintar con aerosol.
El curso se llevará a cabo a partir del próximo sábado 3 de junio, será internacional, via Zoom y en el siguiente horario:
dias sábados, hora: 6:00 p. m. Culiacán, 7:00 p. m. Ciudad de México y Centroamérica, 8:00 p. m. hora Panamá, Colombia, Perú y Ecuador, 10:00 p. m. Argentina. Para países en Europa u otros continentes, las clases se comparten en diferido durante toda la semana.
El curso consiste en la elaboración de 10 cuadros de diferentes diseños, utilizando pintura en aerosol, y que permite a los alumnos aprender diferentes elementos como atardeceres, dia, noche, playas, montañas, bosques, rios, cascadas, olas, nubes, árboles, animales, entre otros. Se enseñará a pintar con o sin moldes. A partir de esos 10 diseños, los alumnos tienen la capacidad de generar sus propios diseños y dejar que su creatividad los dirija.
son 5 clases de 90 minutos, más videos con tips que se comparten en el chat durante la semana. Además se entregará guías para elaboración de moldes y un catálogo con diseños para tomar ideas.
35 años de experiencia en esta técnica son nuestro respaldo para facilitar tu aprendizaje.
Este método de pintura en público se popularizó en los ochentas, en el siglo pasado, en la Ciudad de México. El más conocido de los precursores tenía el pseudónimo o nombre de Sadot.
En esos tiempos, la técnica se centraba en cuadros futuristas con planetas y ciudades inventadas similares a las generadas en las películas o series como viaje a las estrellas y la Guerra de las Galaxias, loa artistas hacían las demostraciones cerca del zócalo o en la Zona Rosa de la ciudad de México.
Tuve la oportunidad de conocer a estos artistas en un viaje que realicé a México en 1987, lastimosamente no encontré quien me enseñara pero bastó algunas noches observando a los diferentes pintores para llevarme una idea del procedimiento, cuando regresé a El Salvador empecé a practicar, ya sin referencias porque el internet no existía, así que dejé que la creatividad volara y fui desarrollando mi propio estilo, lo que me permitió presentar mi trabajo en universidades, ferias y lugares turísticos en muchos países, iniciando en Guatemala, Honduras, El sur de México, USA, Costa Rica y Panamá.
En 1995 viajé a Suramérica y fue en Chile que tuve contacto con los primeros aerosolgrafistas que hacían sus trabajos en la Plaza de Armas, en Santiago y en Viña del Mar. Luego siguió Argentina, Perú y Colombia, donde realicé presentaciones en universidades principalmente. Tuve también la oportunidad de participar en ferias y pintar en lugares turísticos en Inglaterra y El País Vasco.
La técnica consiste en la realización de cuadros artísticos o artesanales usando aerosol sobre superficies lisas, ya sea cartoncillo o tela debidamente preparada, entre otros materiales.
Para obra artística que se expone en galerías o certámenes, suelo mezclar la técnica con otras como óleo o acrílico lo que me permite plasmar con más libertad lo que tengo en mente. Cuando se trata de artesanías, suelo ponerme una meta de un máximo de 5 minutos en la ejecución, porque el valor que le da el público es el resultado final pero también al tiempo de la ejecución. La diferencia entre arte y artesanía en este caso, la establezco en el carácter repetitivo de las últimas, que aunque no sean nunca iguales, hay cuadros muy similares, y su contenido suele ser decorativo, tales como paisajes, en cambio en la obra que considero artística hay una planeación a partir del tema o idea que quiero expresar, que incluye composición, colorimetría, puntos focales, etc. Debo decir con orgullo que ambas facetas han sido importantes, porque tienen diferentes públicos y es grato ver especialmente niños emocionados cuando presencian el desarrollo de un cuadro en público, y a los adultos pues muy contentos cuando adquieren una pieza que ellos pudieron observar todo el proceso de creación e incluso a veces, su idea pudo ser plasmada según un diálogo que siempre enriquece a ambas partes.
Es para mi un honor tener la oportunidad de compartir mis conocimientos con los seguidores y miembros de nuestra Federación Mundial de Gestores Culturales, y creo que quienes reciban este curso, tendrán asegurado el aprendizaje, y además podrán tener ingresos con facilidad ya que los costos de producción de los cuadros son considerablemente más bajos en términos de tiempo y materiales que las pinturas tradicionales, lo que permite precios más accesibles para el público y por lo tanto más ventas, además que las texturas y acabados suelen llamar mucho la atención.
Las clases son en formato de taller en vivo, pero también tienen la posibilidad de ver la repetición en un enlace especial para los alumnos.
Si conocen alguien con algún talento para pintar, especialmente jóvenes y que quieran tener la posibilidad de vender sus obras en ferias y eventos culturales, este es el curso para ellos, por favor compártanlo. No usamos aerosoles que dañan la capa de ozono.
Regístrate como gestor
El registro y nombramiento de gestor o gestora tiene un costo de US$30 al año, a cambio obtienes los siguientes beneficios: Comisiones por afiliaciones o inscripciones a los cursos de tus recomendados o seguidores (hasta el 20%) Acceso a webinars gratuitos. Acceso a ser parte del directorio internacional de artistas con tu propio perfil personal editable por ti mismo/a y otros beneficios
Regístrate como facilitador/a
Si tienes experticia en disciplinas artísticas o áreas relacionadas, y tienes experiencia comprobable enseñando, tienes la oportunidad de ser parte de nuestro equipo de facilitadores de cursos y talleres, regístrate en este formulario para enviarte información detallada y luego una entrevista para ser elegido según demanda y oportunidades. El acuerdo incluirá un taller metodológico de las herramientas didácticas y pedagógicas que usamos en la FMGC sin costo para ti.
Tu membresía anual incluye descuentos especiales en todos los cursos y servicios que brinda la FMGC, acceso al directorio internacional de artistas con tu propio perfil y tus propias galerías editables, invitación a exposiciones virtuales internacionales (por lo menos 2 al año), contactos a nivel global para expandir tu obra y descuentos especiales en servicios de Diseño Gráfico, Diseño WEB, Catálogos digitales entre otros servicios.
Con tu suscripción tienes acceso gratis a nuestra revista digital tipo blog la cual es actualizada continuamente con información útil para artistas y gestores, información detallada de todos los cursos, noticias, eventos y mucho más. Recibirás notificaciones periódicas sobre temas de tu interés.