Descripción
La plataforma para las clases virtuales será Zoom, al inscribirte, recibirás via Email, un enlace para una carpeta en GoogleDrive donde te compartiremos material de apoyo, documentos, plantillas y ejercicios. También recibirás el enlace para la primera clase, deberás registrarte en zoom con anticipación si no tienes una cuenta. La asistencia a las clases virtuales es personal e intransferible.
El curso consta de 4 jordadas de 90 minutos, los sábados a partir del 25 de febrero y se impartirá en las siguientes fechas y horarios:
Horario
6:00 pm hora México y Centroamérica
8:00 pm hora Colombia
9:00 pm hora Argentina
Fechas:
Sábado 25 de febrero
EL PUNTO DE PARTIDA
Identificación de dudas e inquietudes de los participantes en su experiencia como artista o gestor para responderlas entre todos durante las jornadas
EL PÚBLICO
Identificación de los públicos y como segmentarlos
Identificación de las necesidades de los mercados del arte y la cultura
Sábado 4 de marzo
Temas a desarrollar:
EL PRODUCTO Descripción de los productos y servicios artísticos y culturales
Innovación a partir de mi ahora, El posicionamiento de mi marca
Los valores agregados
EL PRECIO
Como medir costos, y valorar mi trabajo para establecer un precio
Cómo hacer que el precio sea competitivo y aceptado
Sábado 11 de marzo
Temas a desarrollar:
LA DISTRIBUCIÓN
Modelos de negocio existentes en el mercado y que la mayoría no conocemos.
Canales de distribución: ventajas y desventajas.
LA PROMOCIÓN
Los canales disponibles más efectivos
Segmentación de los públicos
Sábado 18 de marzo
Temas a desarrollar:
Publicidad efectiva
Las Campañas
El directorio internacional de artistas
JORNADA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS. (Consejos puntuales a los participantes)
Este curso tiene como fin dar respuesta a las siguientes preguntas:
¿Se puede vivir del arte?
¿Qué necesidades satisface el arte ?
¿Cómo debo cobrar mi trabajo?
¿porqué a veces el más exitoso no es el más talentoso?
¿Cómo disminuir los riesgos de fracaso en un proyecto artístico o cultural?
¿Quién es nuestro público? ¿hacia quien va dirigido nuestro trabajo o nuestra obra?
¿Porqué compra el que compra?
¿Cómo medir la calidad?
Y la pregunta más importante: ¿Cómo puedo volver mi trabajo artístico o gestión cultural mejor pagado y más eficiente, mejor pagado y con más demanda?
Objetivo general
*Los participantes obtendrán herramientas de Mercadeo e Innovación que les permitirán ser rentables y sostenibles en la oferta de sus productos y servicios dentro del ambiente de las Industrias Culturales.
Objetivos específicos:
*OPORTUNIDADES: Los participantes aprenderán a identificar necesidades entre los consumidores de productos artísticos y culturales.
*MISIÓN: Los participantes conocerán cómo funcionan las industrias culturales y el rol que juegan en la sociedad.
*ESTRATEGIA: Los participantes sabrán como redactar y desarrollar un Plan estratégico, de Mercadeo o de Innovación de acuerdo a sus talentos, formación y experiencia.
*POSICIONAMIENTO: Los participantes sabrán cómo desarrollar su Imagen Corporativa o empresarial, para posicionarla y ser una opción primaria para los mercados que consumen arte y cultura.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.